Con eesel AI, puedes crear un asistente o agente de IA de Zendesk que se puede entrenar en tus páginas de Confluence.
¿Por qué debería conectar Zendesk con Confluence?
Tu documentación no debería tener que estar toda en un solo lugar. Con eesel AI, puedes conectar todas tus plataformas para ayudar a tu equipo de soporte y automatizar tus procesos de soporte. Puedes usar la documentación de tu empresa para redactar respuestas, automatizar respuestas a tickets, clasificar tickets entrantes y obtener información de IA.
Tu equipo estará feliz de poder acelerar su flujo de trabajo y minimizar tareas manuales.
Tus clientes estarán felices de acceder a respuestas instantáneas que son precisas, proporcionan enlaces de origen y mantienen el tono que estableciste para ello.
¿Cómo conecto Zendesk con Confluence?
Una vez que hayas creado una cuenta a través de nuestro link de registro, sigue estos pasos:
- Navega al bot que te gustaría entrenar.

2. Haz clic en el botón de más en la sección Fuentes de la barra lateral para abrir el menú de Fuentes.

3. Selecciona Confluence y sigue las instrucciones para instalar la extensión del navegador Chrome.

4. Abre la extensión cuando tengas tus páginas de Confluence abiertas y selecciona el bot correcto.

5. Selecciona ‘Agregar fuentes’, luego ‘Agregar pestaña actual’, o ‘Agregar todas las pestañas en la ventana.’

6. Navega de vuelta a tu panel de control y selecciona Destinos, Zendesk.
Aquí puedes ver que hay dos formas en las que puedes usar tu bot de IA con Zendesk, como Asistente de IA o Agente de IA.

7. Abre la extensión con tu panel de Zendesk abierto y chatea con tu Asistente AI en la barra lateral.

8. Contáctanos en it@eesel.app para configurar tu Agente de IA para resoluciones automáticas de tickets y otras tareas de IA.